Mas vale prevenir que lamentar, encontrara tips que le serán de mucha utilidad.
Si va a viajar con un acompañante guarde la mitad de su ropa en la maleta del otro y la otra mitad en su maleta. Así si una maleta se pierde, los dos tendrán ropa en la otra maleta que tengan a la mano.
Siempre llevar una linterna en caso de que la electricidad falle en el lugar donde se encuentra.
Si lleva demasiado equipaje es muy probable que tenga que hacer un pago adicional en cualquier aerolínea en la que viaje.
En los hospedajes, elegir dormitorios contiguos para los niños para su seguridad.
Tomar bastante agua cuando se realicen tours en los que se practique caminatas o deportes de aventura.
Llevar billetes simples o monedas para dar propina en hoteles y/o restaurantes.
En ciertos departamentos del Perú, no es necesario el ingreso con pasaporte ni visa para los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Colombia, entre otros.
Para el ingreso de extranjeros es necesario presentar pasaporte, tarjeta andina de migración (TAM) y visa consular. Estos requisitos varían dependiendo del tiempo que desee quedarse el visitante en el país.
Para mayor información consulte la página www.migraciones.gob.pe
Nuevo Sol (S/.1). Es utilizado en todo el territorio peruano y circula en monedas de 1, 2 y 5 Nuevos Soles y billetes de 10, 20, 100 y 200 Nuevos Soles. Además de monedas pequeñas de 5, 10, 20, 50 Céntimos.
En la mayoría de establecimientos comerciales, la moneda extranjera más aceptada es el Dólar Americano (US$).
Las tarjetas de crédito más conocidas son: Visa, Master Card, y American Express.
Los bancos más importantes son: Banco de la Nación, Banco de Crédito, BBVA Continental, Interbank, Scotiabank y Banco Financiero.
El Perú cuenta con la mayor diversidad de papas (3000), de mariposas (3532), de peces marinos y continentales (2000) y de orquídeas (3000).
Además, cuenta con la segunda mayor diversidad de aves en el mundo (más de 1800).
84 de las 117 zonas de vida sobre la Tierra.
28 de los 32 tipos de clima que existen.
El rio más largo y caudaloso del mundo (el Amazonas).
13% de los bosques tropicales amazónicos.
10% de todas las variedades de anfibios, mamíferos y 5% de reptiles.
3000 fiestas culturales celebradas cada año.
760 iglesias y conventos considerados bienes culturales inmuebles por el Instituto Nacional de Cultura (INC).
Más de 400 fuentes termales con fines terapéuticos y turísticos.
63 áreas naturales protegidas.
3 regiones naturales muy diferenciadas (Costa, Sierra, Selva).
8 lugares que son Patrimonio Cultural y 2 que son Patrimonio Natural de la Humanidad.
1 de las nuevas siete maravillas del mundo: Machu Picchu.
Más de 400 platos típicos, algunos de ellos distinguidos y reconocidos a nivel mundial.
6 clases distintas de cocina, definidas por regiones.
La Capital Gastronómica de América